Sobre Nosotros

Nuestro equipo

Liderazgo con visión y experiencia

Nuestro equipo emprendedor, al que se suma Oana Driha (CFO), está compuesto por Fernando Alfaya (CEO), Joaquín Silvestre (CIO) y Andrés Fullana (COO). Combinamos experiencia científica y visión empresarial para liderar la transición hacia la economía circular en el sector hortofrutícola.

Fernando Alfaya

Fernando Alfaya

Fernando Alfaya

CEO y Estratega de Innovación

Fernando Alfaya

CEO y co-fundador de OMIX

Licenciado en Biología por la Universidad de Alicante y Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Miguel Hernández.

Cuenta con más de veinte años de experiencia en el sector hortofrutícola, tanto en la industria como a nivel investigador. En un primer periodo, se dedicó profesionalmente a la investigación en los campos de Agroquímica Ambiental (Universidad Miguel Hernández) y Digestión Anaeróbica de Aguas Residuales (WUR, Wageningen, Países Bajos) en los que adquirió conocimientos en el campo de la Edafología y reactores biológicos para la depuración de aguas. 

Posteriormente ha trabajado en el sector hortofrutícola, primero en HACIENDAS BIO como parte del Departamento de Calidad, donde se familiarizó con el trabajo de campo y producción, así como con los métodos de calidad de producto y certificaciones, y posteriormente, durante un periodo de diez años en la empresa BARGOSA en el Departamento de Compras como Responsable de Desarrollo de Producto y Claims, y en el Departamento Comercial (como Responsable de Marketing y Comunicación). 

Algunas de las funciones desarrolladas en ese periodo han sido la evaluación de proveedores, mejora de producto, desarrollo de marcas y formatos de packaging o gestión de eventos. 

Como formación complementaria, Fernando cuenta con el título de Especialista en tecnología postcosecha y ha realizado numerosos cursos de formación relacionados con la gestión empresarial.

Joaquín Silvestre

Joaquín Silvestre

Joaquín Silvestre

CIO y Líder Tecnológico

Joaquín Silvestre

CIO y co-fundador de OMIX

Catedrático de Química Inorgánica por la Universidad de Alicante y líder del Laboratorio de Materiales Avanzados en dicha entidad.

Joaquín cuenta con más de veinte años de carrera investigadora en el ámbito de los nanomateriales aplicados a procesos industriales, que han dado como resultado más de 200 artículos científicos publicados, encontrándose entre el 2% de autores científicos más citados del mundo. 

Asimismo, es una referencia internacional por su trabajo en carbones activos, publicando en revistas como Nature y trabajando en proyectos para la OTAN y la UE, siendo además coinventor de tres patentes y del procedimiento HHT que ha dado lugar al origen del presente proyecto. 

En 2023, recibió el premio Importantes 2023, galardón en reconocimiento a la trayectoria, talento y dedicación dentro del campo científico. 

Asimismo, cabe destacar que Joaquín ha sido finalista de los premios “Falling Walls 2023” por el “Avance Científico Europeo del Año”, único español de la modalidad de Ciencias Físicas.

Andrés Fullana

Andrés Fullana

Andrés Fullana

COO y Experto en Implementación

Andrés Fullana

COO y co-fundador de OMIX

Catedrático en Ingeniería Química por la Universidad de Alicante (doctorado en Ingeniería Química Cum Laude en 2001) y director del grupo de investigación “Ingeniería para la Economía Circular” (E4EC) de la misma entidad.

Sus investigaciones se centran en la resolución de problemas relacionados con la gestión y tratamiento de residuos: aplicación de nanopartículas de hierro en el tratamiento de aguas, aprovechamiento energético de residuos agrícolas, reciclado de residuos industriales, eliminación de olores y reciclado de plásticos. 

Andrés cuenta con más de 20 años de experiencia investigadora, ha dirigido más de 50 proyectos de I+D con empresas cuyas investigaciones han dado como fruto 10 patentes, 5 de las cuales se están comercializando a nivel internacional, además de ser coautor, junto con Joaquín, del secreto empresarial que ha dado origen al presente proyecto, y ha participado en el desarrollo y despegue de varias empresas de base tecnológica.

Oana Driha

Oana Driha

Oana Driha

CFO y estrategia de negocio

Oana Driha

CFO y socia de OMIX (CFO y Economía Aplicada)

Cuenta con más de diez años de experiencia investigadora en el ámbito del desarrollo sostenible, economía ambiental, políticas de transición energética e innovación. Ha centrado su trabajo en el análisis del crecimiento económico con un claro enfoque hacia una mayor sostenibilidad y cuidado del medioambiente, colaborando con universidades e instituciones internacionales.

Ha liderado numerosos proyectos de transferencia de conocimiento centrados en transición verde, transición digital, desarrollo sostenible, impacto económico de la propiedad intelectual, así como en economía circular. Entre ellos destaca el proyecto MULTITRACES, orientado a fomentar la resiliencia de los sistemas alimentarios mediante soluciones basadas en la bioeconomía circular. 

Este proyecto fue clave en la gestación de OMIX Circular Technologies, sirviendo como base para el desarrollo del modelo de valorización de residuos hortofrutícolas impulsado por la empresa.

En OMIX, aporta una sólida perspectiva académica y estratégica en la integración de soluciones científicas aplicadas, contribuyendo al diseño y evaluación de tecnologías circulares con impacto positivo a nivel ambiental, económico y social. Además, es la responsable del Plan de Igualdad de la empresa y de la definición de la estrategia empresarial con una perspectiva global, alineando las acciones de OMIX con los principios de equidad, sostenibilidad y proyección internacional.

Conócemos mejor

¿Te sientes identificado con nuestra identidad y filosofía?

¡Hablemos!

Siempre ponemos el centro del valor en nuestros clientes

Conócenos mejor

Somos innovadores, creativos, prácticos y eficientes. Rasgos que nos permiten avanzar en el conocimiento, aprendiendo de nosotros mismos y de nuestros clientes, con la finalidad de obtener el mejor resultado.

Ofrecemos un servicio personalizado, adaptado a las problemáticas, condiciones y posibilidades de nuestros clientes.

Recolectando vegetales
Recolectando vegetales
Nuestros pilares fundamentales

Nuestra filosofía

Innovadores

Nacimos por y para la innovación. Siendo un equipo de formación eminentemente científica, la investigación forma parte de nosotros. Es nuestra esencia, lo que nos mueve.

Creativos

Nos gustan los retos imposibles. Pensamos de forma no convencional, explorando posibilidades originales y no transitadas antes. Es nuestra actitud, lo que nos atrevemos.

Prácticos

Si no es rentable, no es solución. Pisamos con los pies en el suelo, sabemos que el único camino posible es el realizable a gran escala. Es nuestra orientación, lo que queremos dar.

Eficientes

Los recursos, nuestro tesoro. Cuidamos nuestros gastos (y los de nuestros clientes) evitando los costes innecesarios, cada euro cuenta. Es nuestro modo de trabajo, lo que repetimos.

Nuestros valores

El motor de nuestro éxito

    Innovación

    Crecimiento

    Búsqueda constante de soluciones que optimicen los recursos y generen valor económico.

      Sostenibilidad

      Impacto

      Nuestro objetivo es reducir el impacto ambiental agrícola mediante procesos circulares y eficientes.

        Compromiso

        Confianza

        Trabajamos de la mano con nuestros clientes, garantizando soluciones personalizadas y efectivas.